

Patrick Hamilton presenta una nueva versión de su serie de trabajos murales confeccionados con protecciones de hierro que se utilizan para la protección de la propiedad privada. “Four copper diamonds”, puntas de hierro bañadas en cobre, hablan de división social, segregación y desigualdad en el Chile actual. En este sentido, se refiera a una forma de violencia producida por la economía y las nefastas decisiones políticas en dicho campo.
Moris, presenta una serie de collages sobre papel confeccionados con recortes de periódicos de la prensa de Ciudad de México. Su trabajo tematiza la cruda realidad de violencia urbana que existe en su país, así como de la marginalidad vivida desde la experiencia de la calle y el espacio social en general, que se transforma en suerte de laboratorio para investigar problemas, recolectar información y analizar la cultura visual y la estética vernácula.
Por último, las esculturas de Darío Escobar, llamadas “Crash”, hablan del accidente y del azar trágico y violento como posibilidad de producción escultórica. Dos parachoques de camioneta se presentan doblados y retorcidos producto de un choque, pero el artista los rescata de la chatarra y los somete a un proceso de transformación pictórica para luego devolverlos a la circulación.
Los artistas presentes en la muestra tienen una destacada participación en el circuito latinoamericano y global. Veteranos en varias Bienales, sus obras están presentes en variadas e importantes colecciones de arte contemporáneo del mundo




