

El video documenta la transformación de las fecas y la tela en líquido y descubre el proceso en detalle. El making-of del Rachiu (brandy) y porteriormente el alcohol en sí mismo, es presentado en botellas individuales etiquetadas, como la parte visible de un trabajo conectado con la tradición rumana, su historia y contexto social.
El punto en la investigación artística de Homorodean es el rol social del alcohol y sus significados para los distintos grupos sociales. Mientras los ricos beben para celebrar, los indigentes se emborrachan seguido para olvidar. Los primeros celebran en fiestas, mezclando copas de vino o champaña como lubricantes para el intercambio social, los últimos ahogan su solitaria desesperanza con el alcohol más barato que tengan a mano. Para aquellos golpeados por la pobreza, la borrachera ofrece un estado mental en el que los sueños y deseos inconclusos pueden ser satisfechos aunque solo sea en estados de inestabilidad, olvido y euforia. Sin embargo, mientras los contextos culturales y económicos definen a los bebedores, no existen fronteras que separen la precariedad de la mente; en ambos casos, el alcohol funciona como una poción sobrenatural, escapada bebible hacia un mundo ideal.




Ciprian Homorodean (1982, Timisoara, Rumania)
Es uno de los artistas jóvenes Rumanos de mayor proyección internacional. Sus trabajos han sido exhibidos en Bucharest Biennale 2; Contemporary Art Center, Riga; Ceri Hand Gallery, Liverpool, UK; SOS 4.8 Festival, Murcia, España; B.P.S.22, Charleroi, Bélgica, entre otros.
