Alejandro Almanza Pereda 2013

Exposiciones
González y González se complace en presentar “Fruto de una infinidad de circunstancias imposibles de determinar” primera muestra individual del artista mexicano residente en Nueva York Alejandro Almanza Pereda. La muestra se compone de nuevos trabajos de collages y escultura. La base éstos se encuentran en el concepto y práctica del coleccionismo. Almanza Pereda creo obras precarias y efímeras a partir de objetos encontrados, así como de elementos que busca en ferias de pulgas y mercados de anticuarios. Con estos objetos el artista crea relaciones temporales y espaciales en los que la noción de equilibrio y obsolescencia se entrelazan para hablarnos de fragilidad y azar. En palabras del autor: “El ser humano se relaciona con objetos toda su vida. Cada objeto tiene connotaciones de valor, materialidad, temporalidad y también de afecto.
Al tratar de hacer un diagrama inexplicable, las piezas se convierten en una composición de elementos en donde cada uno es crucial para el equilibrio de la estructura, al quitar uno, el sistema de fuerzas se colapsaría. Las piezas son una alegoría al hogar el cual al ser despojado de elementos personales se convierte en un contenedor vacío. Nuestras colecciones privadas prevalecerán a nosotros, pero se desintegrarán debido a la falta de lo lazos que hacemos y se transformarán en otras colecciones de otros”.
“Fruto de una infinidad de circunstancias imposibles de determinar”
16.06. 2013 / 28.07. 2013

Alejandro Almanza Pereda (Ciudad de México, 1977).

Entre sus exposiciones individuales destacan "Within the Realm of Possibility", The College of Wooster Art Museum, Wooster, Ohio, USA, 2011; "SOMETHING FOR NOTHING", Chert, Berlin, 2011; "The heaviest luggage for the traveler is the empty one", Magnan Metz Gallery, New York, 2010; “Andamio (temporary frameworks)”, Art in General, New York, 2007. Su trabajo ha formado parte de muestras colectivas como "Turn off the Sun", Selections from La Colección Jumex, ASU Art Museum, Arizona, 2013; "You are Free", Kunsthalle Exnergasse, Vienna, 2011; Dublin Contemporary, Dublin, 2011; 6 Curtiba's Biennial, Curtiba, Brasil, 2011; Moscow Biennale for Young Art, Moscow, 2010; “Hecho en Casa”, Museo de Arte Moderno, Mexico City, Mexico, 2009; “Interrogating systems”, Cisneros Fontanals Art Foundation, Miami, 2008. Su trabajo esta presente en numerosas colecciones como Goetz Collection, Munich, Museo Del Barrio Collection, New York, Colección Jumex, Mexico City, Mali-Museo de Arte de Lima.